Nuevo intento del Concello de Vigo para financiar con fondos europeos el plan de Alcabre Verde, un proyecto que busca mitigar los efectos paisajísticos y ambientales de la expansión urbana de la ciudad y mejorar la conectividad ecológica y social de Alcabre y Navia. El plan pretende diseñar la estrategia municipal de conectividad ecológica y conformar una propuesta con potencial de replicarse a otros barrios.
Tras intentarlo ya en 2022, el Gobierno local vuelve a insistir y presentará su candidatura de 3,5 millones a los fondos a la convocatoria de este 2025 de la Fundación Biodiversidad de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde para la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas.
La principal actuación, más allá de la estrategia global de renaturalización, pasa por la prometida transformación de la Avenida de Europa, convirtiéndola en un corredor ecológico que conecte la Avenida de Castelao con Samil a través de un nuevo carril bici y un parque lineal, con áreas de descanso y con la plantación de arbolado con el objetivo de mejorar la vegetación en toda la zona. En este ámbito En este ámbito, además de la llamada 'acera verde', se prevé la creación de sistemas de drenaje sostenibles, la jerarquización de caminos o la creación de charcas. Tendrá un coste de más de 2 millones de euros.
En el ámbito litoral de Alcabre, el plan de algo más de 600.000 euros pasa fundamentalmente por mejorar la funcionalidad ecológica de las zonas verdes del frente litoral, construcción de aparcamientos permeables y adaptación de los aparcamientos existentes y mejora de la accesibilidad y conectividad peatonal.
El tercer eje de acción, con un coste de 128.000 euros, se centrará en la VG-20, en la zona semicubierta más próxima a la Avenida Atlántida. Allí, se buscará reforestar las actuales cubiertas verdes, crear pantallas vegetales y mejorar la accesibilidad y conectividad peatonal.
Por último, el plan contempla medio millón de euros para completar la transformación del parque de Navia. Tras inaugurar el año pasado la primera fase de la reforma en colaboración con la Diputación de Pontevedra, ahora se pretende continuar actuando en los 76.000 metros cuadrados restantes, con un auditorio al aire libre, un laberinto vegetal o un área canina, entre otros elementos.
Las diferentes acciones tendrán una duración máxima de tres años y se dividirán en distintas fases, siempre terminando antes de septiembre del año 2028. La resolución de la convocatoria, para la que hay un total de 39,8 millones de euros, se conocerá el 27 de agosto de 2025.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL