El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha señalado que la manifestación "más importante" que hubo este fin de semana y a partir de ahora es "hacer lo posible" para "promocionar" los productos del mar de Galicia. Así lo ha declarado este domingo en el municipio lucense de Viveiro donde ha visitado el mercado y mientras en Santiago, bajo la lluvia, miles de personas han llenado las calles para "defender el futuro del mar".
Para realizar esa "promoción", el conselleiro ha defendido la campaña promovida por las cofradías gallegas para invitar a los ciudadanos que consuman mariscos y pescados de Galicia. "Creo que esa es la campaña más positiva que se puede hacer en estos momentos", ha remarcado.
"Durante todo este tiempo llevamos, desde el sector del mar, desde la Administración autonómica, haciendo lo posible para que se aumente el consumo de los productos del mar, porque sabíamos que había una caída", ha puntualizado Villares.
A renglón seguido, ha señalado que ese aumento "lo reclamaron incluso" con la bajada del IVA de los pescados ya que, en la cesta de la compra, "es el único producto" que no lo bajó.
También, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha aprovechado la cita con las urnas de los populares en Ourense para reivindicar "un sector importantísimo en Galicia", el pesquero y para llamar a hacer caso de lo que "hoy piden las cofradías de pescadores": "comer el mejor pescado y marisco del mundo", en referencia al pescado gallego, que, ha agregado, "se puede comer como siempre".
No en vano, en su intervención, ha cargado contra sus rivales políticos reiteradamente por su "empeño" en "maltratar" el sector del mar, y ha pedido "un pacto con la gente" que le dé su primera mayoría absoluta y que le permita "defender la dignidad" de Galicia y del resto de autonomías desde la comunidad. Además, miembros del gobierno gallego y del Partido Popular han compartido en sus redes sociales fotos comiendo productos del mar.
El titular de Mar también ha cargado contra la "intoxicación informativa" y la "manipulación visual" por los pescados con plásticos en la boca que "no eran de aquí", sino que eran "sacadas de Internet".
Una "manipulación" que, en palabras de Villares, tienen "un efecto muy negativo" para el consumo de pescado y para el sector del mar. Así, ha incidido en que "todo el trabajo" que realizó este sector "no se puede perder" por esa "manipulación e intoxicación" informativa por "parte de algunos grupos". "Por lo tanto, nosotros, al igual que las cofradías, que las depuradoras, queremos fomentar el consumo del pescado, del marisco, de los productos de nuestro mar", ha sentenciado Villares.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL