El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López, ha ensalzado a la escritora viguesa Ledicia Costas como "ejemplo y referente" de la literatura gallega.
La Cidade da Cultura ha acogido el homenaje a la escritora viguesa este jueves con motivo del Día das Escritoras, según recoge un comunicado de la Xunta.
Allí, el representante del Gobierno gallego ha resaltado de Costas que es una de las escritoras más leídas y premiadas del panorama literario gallego y una de las más traducidas.
Así, ha incidido en que es una de las referentes femeninas de las letras gallegas actuales, que acumula cinco Premios Nacionales en el último lustro --Chus Pato, Yolanda Castaño, Olga Nuevo, Pilar Pallarés y Marilar Aleixandre--.
En esta línea, Campos ha remarcado que estas autoras "llevan el nombre de Galicia más allá" de sus fronteras y permiten acercar la lengua gallega a los más jóvenes.
El conselleiro recordó en su intervención que la trayectoria de Ledicia Costas ya fue reconocida por el gobierno autonómico en el 2023 con la Medalla Castelao, que distinguen a las gallegas y gallegos por sus contribuciones singulares y por llevar el nombre de Galicia más allá de nuestras fronteras", y en el 2020 con el Premio da Cultura Galega en la categoría de Letras. El conselleiro también destacó la "particular inquietud" de la escritora viguesa para acercar el gallego a las generaciones más jóvenes.
López Campos repasó las obras de la escritora gallega y en especial su primera novela, "Unha estrela no vento", que suma ya 17 ediciones. También recordó el éxito de otras obras como "Escarlatina, a cociñeira defunta", Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil otorgado por el Ministerio de Cultura. Se refirió también a otros trabajos como "Jules Verne e a vida secreta das mulleres planta" o "A balada dos unicornios".
La Xunta consolida la matrícula gratuita para universitarios que cursen un mínimo de 60 créditos. También para enseñanzas artísticas superiores
Un falso techo se desprendió este fin de semana en el Hospital Materno Infantil de Ourense. Piden una "solución urgente" al Sergas
En Pontevedra hubo un total de seis accidentes, que se produjeron en Ponteareas, Sanxenxo, Crecente, Vigo, Tomiño y Cerdedo-Cotobade
El individuo intentó, agarrando del pelo a la víctima, que le realizase una felación en los baños de un aparcamiento
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL