Los aspirantes a liderar el PSdeG tendrán desde el este lunes, día 13 de enero, hasta el próximo viernes, día 17, de plazo para presentar sus precandidaturas a la Secretaría Xeral en el marco del proceso de renovación de los órganos que la formación afronta con motivo de su XV Congreso.
El calendario aprobado por el Comité Nacional el pasado 21 de diciembre abre la recogida de avales del 18 al 27 de enero para que los aspirantes reúnan los apoyos necesarios para que sus precandidaturas sean oficiales, que serían proclamadas de forma definitiva.
Aquellos militantes que quieran competir por la Secretaría Xeral del PSdeG tendrán que reunir el doble de los avales mínimos exigidos en anteriores procesos, al pasar del 6% de la militancia al 12%. Si se tiene en cuenta que el partido tiene unos 10.000 militantes en Galicia -- según los últimos datos facilitados por la organización a Europa Press--, la cifra se sitúa en torno a las 1.200 firmas.
Y es que los estatutos aprobados en el 41 Congreso Federal que el Partido Socialista celebró a finales de noviembre en Sevilla marcan que los precandidatos tengan que aportar un 12% de avales de la militancia en los procesos regionales.
En el caso que más de un socialista reúna los apoyos necesarios, del 30 de enero al 8 de febrero se abrirá una campaña de información a al militancia que terminará con la celebración de primarias el domingo, día 9, con posibilidad de una segunda vuelta, si fuese necesario, el día 16.
De cara al proceso interno, el actual jefe de filas del PSdeG ya confirmó su intención de optar a revalidar el cargo, para lo que cuenta con el respaldo de la dirección federal.
Pese a los resultados obtenidos en las elecciones del pasado mes de marzo, en las que el Partido Socialista de Galicia cosechó su peor resultado --logrando solo nueve diputados, cinco menos que en los anteriores comicios del 2020--, la dirección estatal del PSOE dejó claro su apoyo a Besteiro, al que emplazó a liderar el proyecto en Galicia los próximos cuatro años.
El político lucense también obtuvo el respaldo de los cuadros orgánicos e institucionales en Galicia, lo que se tradujo en su vuelta a la Secretaría Xeral el pasado mes de abril en un congreso extraordinario en que, tras ser el único candidato presentado a las primarias, relevó al hasta entonces jefe de filas del PSdeG, Valentín González Formoso.
Así las cosas, queda por ver si algún otro militante del PSdeG opta por presentarse al proceso interno que finalizará con la renovación de la dirección. Recientemente, el que fuera secretario xeral del PSdeG entre 2017 y 2021, Gonzalo Caballero, salió públicamente a llamar al PSdeG a un "cambio de liderazgo y rumbo" para evitar la "irrelevancia". Sin embargo, por el momento, no ha desvelado si dará el paso adelante.
Tras la renovación en el ámbito autonómico, la formación deberá emprender los procesos provinciales, a los que le seguirán la renovación de las agrupaciones locales.
La Xunta consolida la matrícula gratuita para universitarios que cursen un mínimo de 60 créditos. También para enseñanzas artísticas superiores
Un falso techo se desprendió este fin de semana en el Hospital Materno Infantil de Ourense. Piden una "solución urgente" al Sergas
En Pontevedra hubo un total de seis accidentes, que se produjeron en Ponteareas, Sanxenxo, Crecente, Vigo, Tomiño y Cerdedo-Cotobade
El individuo intentó, agarrando del pelo a la víctima, que le realizase una felación en los baños de un aparcamiento
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL