La Xunta de Galicia continúa en su línea de ocultar los datos de contagios que se producen en cada concello de Galicia. Tras la presión de las última semanas, a la que se sumó el propio Colexio de Xornalistas de Galicia que denunció que el Gobierno de Feijóo es el más opaco de España en información sobre la covid, la Xunta prometió un mapa con los datos por municipios. Sin embargo, el Sergas ha elaborado un "semáforo" con cuatro niveles de alerta que ofrecen algo más de información de la que existía hasta ahora, pero sigue sin aportar datos de contagios, fallecimientos o casos activos por municipio.
Con el nuevo sistema ideado por la Xunta, sabemos que en nuestra área sanitaria Vigo, Mos, O Porriño, Ponteareas y Cangas son los municipios más afectados, ya que se encuentran en el nivel amarillo de alerta (nivel 1) teniendo en cuenta los contagios acumulados en los últimos 7 días (mapa al final del texto).
El Gobierno autonómico aplica una metodología diferente en función de la población. Para las ciudades de más de 50.000 habitantes se emplea la tasa de incidencia acumulada (los casos por cada 100.000 habitantes) mientras que para los municipios que no alcancen esa cifra de población se usan los datos absolutos.
La información de la Xunta oculta, sin embargo, los contagios concretos de cada municipio y los muestra dentro de una horquilla en cada nivel. En el caso de Vigo, en los últimos siete días se han detectado entre 83 y 166 positivos por pruebas PCR. En Mos, O Porriño, Ponteareas y Cangas, entre 7 y 14 positivos. En el resto del área hay menos de 7 casos nuevos en la última semana en cada municipio.
En cuanto a los nuevos datos hechos públicos para el área sanitaria, sabemos que el 43,1% de los fallecidos hasta ahora se sitúan entre los 80 y los 89 años, el 32,1% tenían más de 90 años, el 18,3% entre 70 y 79, el 4,4% entre 50 y 59 y el 2,2% entre 60 y 69 años. En cuanto al porcentaje de personas infectadas, el 55% son mujeres y el 45% hombres.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL