El Castillo de Soutomaior es ya un de los epicentros navideños en la provincia tras la fiesta que se vivió en el recinto con el encendido de las luces y con el inicio de la amplia programación que se desarrollará en estas fechas, que incluye mercado, visitas teatralizadas, talleres y buzón de sueños.
Un grupo de elfas y elfos acompañaron a la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, y a cerca de 200 personas, que participaron en la cuenta atrás del encendido de la iluminación led del castillo, que decora la torre del homenaje, la del conde, la galería de damas, la muralla exterior y la construcción principal de la fortaleza, así como el columpio exterior y las camelias más singulares.
Además, este viernes abrió también el “Mercadiño de Nadal”, situado en el jardín inglés de Soutomaior. El mercado estará abierto hasta el 8 de diciembre en horario de 11:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas y cuenta con puestos con productos de kilómetro cero entre los que se encuentran Rosa Crespo Pintora (Cangas), Sidrería Ribela (A Estrada), Conservas Agrelo (A Estrada), Embutidos San Martiño (A Estrada), Maruxío Terra e Sal (A Estrada), Mel Cañedo (A Estrada), Queixería Leite Ulla (A Estrada), Librería Paz (Pontevedra), Colleiteiros Reunidos de Soutomaior, Adega San Salvador (Soutomaior), Viveiros Río Tollo (Tomiño), Acemelia (Vigo), Conservas Connorsa (Vilaboa) y Obradoiro Hedra (Vilaboa).
También se abre el Muíño das Afreitas, un espacio que permite conocer el funcionamiento de este molino y disfrutar de la última molienda para hacer los dulces típicos navideños. Cuenta, además, con la presencia “de una familia misteriosa”. A lo largo de diciembre, el Castillo también ofrece visitas teatralizadas aunque las 660 plazas ya están agotadas.
De forma paralela, la Diputación también encendió la iluminación navideña en el Castelo de Sobroso, iluminado este año por vez primera, en cuyo recinto están dispuestos ciervos iluminados. La presidenta provincial expresó el deseo de paz y felicidad : “Hemos convertido los castillos en una auténtica fiesta navideña, en lugares de sueños, mágicos, llenos de sorpresas y donde la gente va a ser muy feliz”
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL