La Reconquista de Vigo podría cambiar de fecha en 2024. La ciudad celebra la expulsión del ejército de Napoleón el 28 de marzo cada año, pero en 2024 la fecha coincide en plena Semana Santa, lo que ha provocado que el Gobierno local esté estudiando un aplazamiento de la que es fiesta grande de la ciudad olívica.
“Seguramente retrasamos, siempre es mejor retrasar porque el clima forma un espacio”, expresó este miércoles el alcalde, Abel Caballero, en Radio Vigo para señalar que el Ejecutivo local “está pensando hacerla después de Semana Santa”. Según indicó Caballero, el asunto se “está hablando con la asociación [de vecinos del Casco Vello]” aunque quiso puntualizar que si bien “quiero oír la opinión” de la Asociación de Vecinos “la decisión la tomamos nosotros como es natural”.
El próximo año, el 28 de marzo coincide con la celebración del Jueves Santo, lo que entre otras medidas ha obligado al Gobierno local a cambiar el festivo habitual de la Reconquista para el martes de Entroido.
No sería la primera vez que la fiesta se retrasa con respecto a la fecha de celebración que le es propia. En 2018 la fiesta ya acabó celebrándose en el mes de mayo debido a las fuertes lluvias que impidieron expulsar a los franceses cuando tocaba. Ahora, el motivo es otro, pero la decisión podría volver a repetirse.
Beade ofrece una primavera cargada de eventos para Vigo. Desde el "Concierto del cerezo en flor" hasta un desfile de moda
Braga acoge este viernes un gran evento centrado en la música latina. Así va ser la fiesta en la que no parará de sonar reggaeton antiguo
Parderrubias celebra por segundo año consecutivo su fiesta furancheira con puestos de comida típica y música tradicional de ambiente
O Porriño acoge dos sesiones formativas sobre salud mental de acceso libre que tendrán lugar los días 3 y 24 de abril
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL