Pocas exposiciones hay en estos momentos en Vigo como Puertas. La muestra, que se puede contemplar desde el 23 de julio en el Centro Comercial Travesía, es una reflexión desde el arte para visibilizar los efectos de la violencia machista, una lacra que ha sesgado la vida de 1.000 mujeres desde que existen registros. De esos 1.000 asesinatos, 47 se produjeron en 2018. Esas 47 historias componen la muestra que se expone en la planta alta de la superficie comercial situada en el barrio de Teis y cuyo objetivo es reivindicar el recuerdo a las víctimas y generar un debate en la sociedad.
Por cada mujer asesinada, una puerta se convierte en un lienzo que será interpretado por un artista. Cada intervención conlleva a una reflexión al público, una reflexión carente de amarillismo, sin detalles. Solo quiere ir más allá, sensibilizar y abrir un debate abierto y libre en la sociedad sobre la violencia machista. ¿Cuál es el origen de esta conducta? ¿Por qué sucede? ¿Cómo se puede atajar?
Puertas nos lleva al momento determinante sobre una lacra social que sigue matando mujeres. El machismo es el gran terrorismo que sufre España. La exposición propone hablar, reflexionar. Lo hace a través del arte, esa herramienta que nos lleva a lugares donde en muchas ocasiones no llega la razón.
La muestra también dispone de una puerta en blanco, una puerta en la que en un lateral hay un rotulador para que los asistentes compartan sus pensamientos, sus ideas para aportar luz y soluciones para finalizar con la violencia machista.
La inauguración de Puertas contó con la presencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero, las concelleiras Patricia Rodríguez y Yolanda Aguiar, el gerente del Centro Comercial Travesía, Óscar Llanes, el responsable de Comunicación de la agencia Dimensión, Jon Martija. El regidor vigués dejó constancia del encomiable trabajo realizado por la agencia donostiarra, se comprometió a ayudar en la difusión del proyecto para que llegue a más ciudades de España y afirmó que ojalá en un futuro no haya puertas para hacer al no haber más víctimas de la violencia machista.
Por su parte, el gerente del Centro Comercial Travesía, Óscar Llanes, señaló la importancia de dar cabida a este tipo de iniciativas y ha hecho hincapié en que "con esta colaboración Travesía ayudará en la difusión de un proyecto que pretende dar visibilidad a un problema social que compete a todos y todas y donde la violencia contra las mujeres ocupa un lugar destacado".
Beade ofrece una primavera cargada de eventos para Vigo. Desde el "Concierto del cerezo en flor" hasta un desfile de moda
Braga acoge este viernes un gran evento centrado en la música latina. Así va ser la fiesta en la que no parará de sonar reggaeton antiguo
Parderrubias celebra por segundo año consecutivo su fiesta furancheira con puestos de comida típica y música tradicional de ambiente
O Porriño acoge dos sesiones formativas sobre salud mental de acceso libre que tendrán lugar los días 3 y 24 de abril
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL