Entrar a la Plaza Elíptica permite realizar un breve viaje por el Vigo de otra época. Ese trayecto temporal lo hacemos gracias a José Alján, un artesano que ha logrado reproducir el Teatro García Barbón o el antiguo Hospital Xeral. Lo ha hecho con madera y basándose en fotografías para crear dos obras que forman parte de la historia de la urbe gallega.
La muestra está en el hall del centro comercial ubicado en Fernández del Riego, muy cerca del taller que Alján tiene en la calle Ecuador. El Xeral, con ese estilo racionalista propio de la década de los cincuenta, o el Teatro García Barbón con su característica azotea, permiten rememorar cómo era el Vigo de antaño gracias a estas dos maquetas confeccionadas por este artesano natural de Redondela pero que lleva 67 años viviendo en la ciudad olívica.
Sobre la dificultad, Alján apunta que el más laborioso fue la reproducción del García Barbón. "Tardé casi dos años", señala. La fachada, tallar la madera y repetir alguna que otra pieza hizo que el Teatro costase perfeccionarlo más que el antiguo Pirulí, que duró alrededor de año y medio.
Sin embargo, la muestra que se podrá disfrutar hasta el lunes 30 de abril en la Plaza Elíptica también permite hacer un recorrido por los hórreos más emblemáticos. "Fui al sitio, quité fotografías, saqué las medidas y ya está", señala un José Alján que tiene en su colección un total de 120 piezas entre las que hay joyas como arados o molinos de agua y de viento.
Tras este exitoso paso por la Plaza Elíptica, la muestra de arquitectura popular regresará a la casa que tiene Alján en su domicilio de Soutomaior. Una pena. Su obra es una manera de mantener con vida a lugares emblemáticos de Vigo y, de paso, transitar por la cultura popular gallega a través de sus hórreos y molinos.
Beade ofrece una primavera cargada de eventos para Vigo. Desde el "Concierto del cerezo en flor" hasta un desfile de moda
Braga acoge este viernes un gran evento centrado en la música latina. Así va ser la fiesta en la que no parará de sonar reggaeton antiguo
Parderrubias celebra por segundo año consecutivo su fiesta furancheira con puestos de comida típica y música tradicional de ambiente
O Porriño acoge dos sesiones formativas sobre salud mental de acceso libre que tendrán lugar los días 3 y 24 de abril
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL